miércoles, 25 de marzo de 2009

The Panama canal

Para que puedan imaginar de que se trata (es más barato que un viaje hasta allá)

sábado, 21 de marzo de 2009

Por qué el Imperio austrohungaro se sentía amenazado por Serbia?


El desmembramiento del Imperio Turco en la segunda mitad del siglo XIX favoreció a Serbia. Esto generó un aumento del nacionalismo eslavo que fue interpretado por el gobierno austrohungaro como una amenaza directa a su integridad.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Estados Unidos y América LAtina - Causas ideológicas


Josiah Strong: Our Country (1885)

It seems to me that God, with infinite wisdom and skill, is training the Anglo-Saxon race for an hour sure to come in the world's future. Heretofore there has always been in the history of the world a comparatively unoccupied land westward, into which the crowded countries of the East have poured their surplus populations. But the widening waves of migration, which millenniums ago rolled east and west from the valley of the Euphrates, meet to-day on our Pacific coast. There are no more new worlds. The unoccupied arable lands of the earth are limited, and will soon be taken. The time is coming when the pressure of population on the means of subsistence will be felt here as it is now felt in Europe and Asia. Then will the world enter upon a new stage of its history-the final competition of races, for which the Anglo-Saxon is being schooled. Long before the thousand millions are here, the mighty centrifugal tendency, inherent in this stock and strengthened in the United States, will assert itself. Then this race of unequaled energy, with all the majesty of numbers and the might of wealth behind it-the representative, let us hope, of the largest liberty, the purest Christianity, the highest civilization-having developed peculiarly aggressive traits calculated to impress its institutions upon mankind, will spread itself over the earth. If I read not amiss, this powerful race will move down upon Mexico, down upon Central and South America, out upon the islands of the sea, over upon Africa and beyond. And can any one doubt that the result of this competition of races will be the "survival of the fittest?"

sábado, 14 de marzo de 2009

La Guerra Hispano nortemaericana

Una interpretación particular y posible de la política exterior de los estados Unidos desde la voladura del Maine.

Política Exterior de Estados Unidos en América Latina

Vamos a empezar de a poco, les parece??? Seguro que nadie se va a quejar si en vez de un cuestionario suuuuper largo sobre el texto de Beyhaut, va una sola pregunta así que aca tienen:

Qué información específica aporta la bibliografia que completa y precisa para Estados Unidos las causas del imperialismo vistas en clase?????

Que tal??? Sencilla para el lunes...

miércoles, 11 de marzo de 2009

Guerra por la Independencia de Cuba -1898-

Para leer más y comentar sobre el desarrollo específico de la guerra:

http://www.loc.gov/rr/hispanic/1898/trask.html

martes, 10 de marzo de 2009

Imperialismo


Les presentó una super red conceptual sobre imperialismo. Si la quieren ver mejor y entrar a los vínculos la dirección es:
http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-imperialismo.html

Super recomendable!!!!

Por ahora empezamos con las causas así que recorranlas...

EN SUS MARCAS!!!

BIENVENIDOS!!!!
Iniciamos nuevo año en el blog. La primera camada ya se fue pero quedaron sus sabidurias así que a aprovecharlas. La segunda camada está más grande y mas impaciente por llenar el blog con su presencia. Los recien llegados, tal vez un poco tímidos se irán sumando de a poco. A todos les deseo lo mejor en este año!!!!

miércoles, 29 de octubre de 2008

Guerra Fría (el regreso)

PARA TODO 4º; les recomiendo enfáticamente leer el siguiente articulo:
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-113976-2008-10-26.html

Si se animan, tienen ganas, no están muy cansados, el viaje los dejo sin neuronas...pueden comentar:
1-Qué importancia tiene la ideología en el conflicto?
2-Qué importancia tiene los intereses económicos en el conflicto?
3-Cómo sería este mismo artículo pero escrito por un historiador ortodoxo?
4-Cómo sería este mismo artículo pero escrito por un historiador posrevisionista?

sábado, 20 de septiembre de 2008

Adivinanza


FELIZ DIA DEL ESTUDIANTE!!

PD: De nada por los chocolates, me alegro que les hayan gustado

jueves, 4 de septiembre de 2008

vamos al cine!!! 4º BI




Cada grupo se ocupará de una película. Tendrán que verla y buscar, por lo menos DOS escenas que muestren que la 2º guerra Mundial fue una guerra total.








Guerra Total
: se caracteriza por la completa subordinación de toda la vida del pueblo y la economía delestado beligerante a la causa de preparar y librar el combate contra el enemigo con la aplicación de todos los medios posibles apra destruir la capacidad económica del oponente y aniquilar fisicamente o inmovilizar por el terror a la población civil.
Las películas son:
1-rescatando al soldado Ryan
2-Enemigo al acecho
3-cartas desde Iwo Jima
4-La Bandera de nuestros padres

Antes del 18 de Septiembre presenten un breve resumen de la película (no vale bajarlos de ningun sitio!!!) y cuenten las dos escenas explicando por qué las eligieron. Si todos publican prometo que YO llevo el pochoclo.

viernes, 22 de agosto de 2008

Los orígenes de la guerra, de la Segunda por supuesto (4º BI)

Nueva entrada desde las vacaciones, ahora a trabajar.
1º. Miren las entradas de Agosto del 2007, encontrarán algunos análisis sobre los textos que están leyendo.
2º: Para el texto de Gil Pecharromán les dejo estas guías de discusión. Me gustaría conocer opiniones al respecto:
a) Según Hitler, los apaciguadores eran: NIngun Genio, nada de hombres de acción. Qué fundamentos sostienen esta opinión? Qué afirma Rowse al respecto?
b) Expliquen estos conceptos: "hechos consumados", "la fuerza es el derecho". Ejemplifiquen
c) A partir de la discusión sobre las responsabilidades que presenta el autor, pueden jerarquizarlas? Podemos poner a todos en un mismo nivel? Quién es más culpable: Hitler o los apaciguadores?
d) Si tuvieramos que hacer un ensayo sobre las causas de la Segunda Guerra en orden cronologico: ¿dónde empezarían?
e) Qué importancia otorgarían a las presonalidades individuales, como Hitler o Chamberlain?
f) Teniendo en cuenta el impacto de la crisis de 1929, fue más importante el Tratado de versalles o la crisis economica mundial como causa de la Segunda Guerra?
g) Repasen las fallas en el sistema de la Sociedad de las NAciones que menciona el autor.
h) En qué resposaba el orden mundial de la posguerra? Quienes eran sus beneficiarios? Cuándo y por qué comenzó a fallar?


Plazo final: 1º de Septiembre. A NO DORMIRSE!!!!

miércoles, 20 de agosto de 2008

El exterminio judio (4º BB)

Estamos trabajando el antisemitismo nazi y sus consecuencias, en especial, el plan de exterminio sistemático conocido como la "solución final".




El trabajo consiste en reseñar un artículo
sobre el tema. Para eso recurran a las publicaciones del Museo de Holocausto de Buenos Aires:

http://www.fmh.org.ar/revista/index.htm

Recorran la oferta de artículos en los números de la revista "Nuestra Memoria", elijan UNO y realicen una reseña.

Fecha Límite: 31 de Agosto

Les dejo la letra del tango de la película. Se llama "mano a mano", fue compuesto por C. Gardel en 1923. Si descifran el lunfardo van a notar que resume la película.
Mano a mano
Música: Carlos Gardel y José Razzano
Letra: Celedonio Flores

Rechiflao en mi tristeza hoy te evoco y veo que has sido en mi pobre vida paria sólo una buena mujer,
tu presencia de bacana puso calor en mi nido fuiste buena, consecuente y yo sé que me has querido
como no quisiste a nadie, como no podrás querer.
Se dio el juego del remanye cuando vos, pobre percanta, gambeteabas la pobreza en la casa de pensión,
hoy sos toda una bacana, la vida te ríe y canta, los morlacos del otario los tirás a la marchanta
como juega el gato maula con el mísero ratón.

Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones, te engrupieron los otarios, las amigas, el gavión,
la milonga entre magnates con sus locas tentaciones donde triunfan y claudican milongueras pretensiones,
se te ha entrado muy adentro, en el pobre corazón.

Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado, no me importa lo que has hecho, lo que hacés, ni lo que harás,
los favores recibidos creo habértelos pagado y si alguna deuda chica sin querer se me ha olvidado
en la cuenta del otario que tenés se la cargás.

Mientras tanto que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros sean una larga fila de riquezas y placer,
que el bacán que te acamala tenga pesos duraderos, que te abrás en las paradas con cafhisios milongueros
y que digan los muchachos: es una buena mujer.

Y mañana, cuando seas descolado mueble viejo y no tengas esperanzas en el pobre corazón,
si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo, acordate de este amigo que ha de jugarse el pellejo
"pa" ayudarte en lo que pueda cuando llegue la ocasión.

sábado, 26 de julio de 2008

Mis mejores deseos



QUE DESCANSEN!!!! Nos vemos a la vuelta. Diana

martes, 8 de julio de 2008

Solo 5º!! .

Por ahora, solo el link pero vale la pena.
http://es.youtube.com/watch?v=TTQtUuC7R6s&feature=related

Espero comentarios sobre semejanzas y diferencias entre Hitler/Stalin y Perón: origen, gobierno, política económica, política exterior, lo que quieran. No más de 10 líneas. Hay para todos pero UNO y solo UNO por persona. Obligatoriamente hasta el 22 de Julio.

sábado, 5 de julio de 2008

Stalin-Hitler//Hitler-Stalin. El gobierno (4º BI)

"Cuál es la diferencia entre el comunismo y el capitalismo? El capitalismo es la explotación del hombre por el hombre; y el comunismo es lo inverso"
La Hoz y el MArtillo: una historia del comunismo contada a traves de chistes comunistas

Sugerencia: vean el video!!!!


http://es.youtube.com/watch?v=25Juqu8H6Sc&feature=related

A ustedes les corresponde describir una semejanza o una diferencia entre el gobierno de Stalin y de Hitler abarcando desde la polítca economica hasta los resultados pasando por el control de la población, etc, etc.
Solo un comentario por persona y no más de 5/7 renglones.
Fecha de Subida al Blog: 17 de Julio

Stalin-Hitler//Hitler-Stalin (4º BB) El Origen...


Como parte de este trabajo colectivo, a Ustedes les corresponde describir semejanzas y diferencias entre las formas que Hitler y Stalin llegaron al poder. Algunas vimos en clase, otras en el ensayo, otras pueden ser completamente originales. Los dejo en sus manos.
SOLO UN COMENTARIO POR PERSONA. No debe superar los 5/7 renglones.
Diana
Fecha entrega (subida al blog) 18 de Julio

Les dejo un chiste:
Unas ovejas tratan de dejar el país, y le explican a los guardias de frontera que quieren irse porque la policía secreta ha reecibido órdenes de arrestrar a todos los elefantes. "Pero ustedes no son elefantes", les dicen. "Intente decirle eso a la policia secreta"
La Hozy el martillo: una historia del comunismo contada a través de chistes comunistas.

miércoles, 11 de junio de 2008

Propaganda Nazi

Hitler se refirió a la propaganda en Mein Kampf:
"¿ A quién debe dirigirse la propaganda ? ¿ A los intelectuales o a la masa menos instruida? ¡Ella debe dirigirse siempre y únicamente a la masa! (...). La tarea de la propaganda consiste, no en instruir cientificamente al individuo aislado sino en atraer la atención de las masas sobre hechos, acontecimientos, necesidades, etc. Toda propaganda debe ser popular y situar su nivel en el límite de las facultades de asimilación del más corto de alcances de entre aquellos a quienes se dirige (...). La facultad de asimilación de la masa es muy restringida, su entendimiento limitado; por el contrario, su falta de memoria es muy grande. Por lo tanto, toda propaganda eficaz debe limitarse a algunos puntos fuertes poco numerosos, e imponerlos a fuerza de fórmulas estereotipadas, repetidas por tanto tiempo como sea necesario para que el último de los auditores sea también capaz de captar la idea".

Organizados en grupos, respondan a la siguiente actividad:
1-Realizar una breve investigación (no más de 10 renglones) que ubique el tema correspondiente en la Alemania Nazi.
2-Buscar en TRES posters las características y estrategias de la propaganda nazi para imponer en la masa el mensaje nazi.
Grupos 1 a 5:
www.calvin.edu/academic/cas/gpa/posters2.htm
Grupo 6:

3-Redactar un informe breve (800/1000 palabras) que demuestre esas características y estrategias en los posters
4-Cada integrante del grupo elegirá Un poster y, por separado, analizará su valor y limitaciones a aprtir del origen y propósito de la fuente.
www.nuevaalejandria.com/archivos-curriculares/sociales/nota-008b.htm
Grupo 1: Antisemitismo
Grupo 2: Nacionalismo
Grupo 3: Culto al lider
Grupo 4: Éxitos económicos
Grupo 5: Superioridad racial
Grupo 6: Antidemocracia

RECUERDEN IDENTIFICAR LOS GRUPOS, LOS POSTERS Y A CADA AUTOR DE LA RESPUESTA 4 CON CLARIDAD